DijisteS ComisteS AnduvisteS…
Son muchas las personas que cometen este ERROR ortográfico, es bastante común. Cuando se conjuga cualquier verbo en la forma de la segunda persona del… Leer más »DijisteS ComisteS AnduvisteS…
Son muchas las personas que cometen este ERROR ortográfico, es bastante común. Cuando se conjuga cualquier verbo en la forma de la segunda persona del… Leer más »DijisteS ComisteS AnduvisteS…
Significado de dabuten Algo que está dabuten, debuten, dabuti o debuti, quiere decir que es excelente, inmejorable, lo mejor de lo mejor. Es un modismo… Leer más »Dabuten
Cuando algo es aburrido decimos que es un rollo patatero, pero ¿por qué lo decimos?, ¿cuál es el origen de esta expresión? ¿Alguien ha oído… Leer más »Rollo patatero
¿LE CONVEZCO O LE CONVENZO? Cuántas veces hemos oído a algún amigo o amiga decir: “voy a ver si le convezco…”, suena mal, ¿no?, pues… Leer más »Convencer
En numerosas ocasiones escuchamos frases como “han habido muchos accidentes…”, “habían muchas personas…”, “han habido muchos problemas…”, “han habido quejas de clientes…”, etc. El uso… Leer más »¿Han habido o ha habido?
Todos los días escuchamos en el trabajo, en la calle o en los medios de comunicación a gente que dice “eso lo tienes que preveer… Leer más »Preveer – PREVER – PROVEER – prover
Definición: Sustantivo masculino. Esta palabra define a un saco o bolsa larga y estrecha hecho a base de lienzo basto o lona, que se emplea especialmente para… Leer más »Talego
Cuando alguien se pone a dar explicaciones interminables y pesadas, se suele decir que te está soltando un rollo macabeo. ¿Cuál es el origen de rollo macabeo? El origen de esta expresión viene de los macabeos, un movimiento judío del siglo II a.C. del que cuentan su historia en la Biblia pero fue recogida en… Leer más »Vaya rollo macabeo
Tilde diacrítica o acento diacrítico es una tilde que se utiliza en algunas palabras, que se escriben igual, como por ejemplo te y té, pero… Leer más »Qué es la tilde diacrítica
La palabra desastre viene del francés, désastre, y esta, a su vez, del antiguo italiano, disastro, que originalmente viene del griego. Dis (prefijo peyorativo) y aster (estrella), da lugar a “sin… Leer más »Desastre