Significado de "ni pincha ni corta"

Ni pincha ni corta es una expresión que se dice de alguien que no tiene influencia, autoridad, capacidad de decisión sobre un asunto, que no ejerce poder alguno.
Ejemplos
—Antonio va a todas las reuniones, pero en realidad ni pincha ni corta en ninguna decisión.
—Ese partido político es minoritario, en el fondo ni pincha ni corta.
—Para elegir sitio para cenar ni pincho ni corto porque no conozco ninguno por aquí, mejor escoged vosotras.
Origen de la expresión

El origen de esta expresión viene de la espada de Bernardo del Carpio, un personaje legendario medieval español, hijo extramatrimonial de la infanta Doña Ximena (hermana del rey Alfonso II de Asturias) y del conde de Saldaña.
Según las crónicas, se le atribuye la derrota de las tropas del Emperador Carlomagno de Francia en la batalla de Roncesvalles (Navarra, año 788).
Antiguamente la expresión era es como la espada de Bernardo, que ni pincha ni corta, y es que todo comienza con el paladín y sobrino de Carlomagno, Roldán.
La espada que portaba Roldán, el Durandarte o Durandal, fue la espada que recibió a los 17 años cuando fue nombrado caballero. Portaba varias reliquias, y durante la batalla de Roncesvalles, para que no cayera en manos del enemigo, trató de romperlas contra una roca, dejando la espada sin punta ni filo.
Roldán fue derrotado y la espada cayó en manos de Bernardo del Carpio. Con el tiempo se popularizó, a través de las obras caballerescas, la expresión de la espada inservible de Bernardo, desafilada y mocha.