Significado de "ser muy cuco"

Ser cuco, dependiendo del tono y del contexto, es una expresión que puede tener varios significados, aunque normalmente cuando decimos de alguien que es muy cuco se trata de una persona muy astuta, pícara, lista, incluso en ocasiones, se mueve por su propio beneficio.
Cuco puede ser una connotación negativa o positiva, puede ser sinónimo de ingenio y astucia, o puede tratarse de una persona manipuladora e interesada, incluso puede tratarse de una persona (sobre todo bebés), animal u objeto (sobre todo ropa) gracioso, bonito, encantador…
Ejemplos
—¡Qué niño más risueño!, es muy cuco.
—Tenemos un compañero muy cuco, siempre se coge las vacaciones cuando tenemos más carga de trabajo.
—¡Qué cuca está la niña con esa gorrita!
—Mira qué cuco Paquito, sin haber trabajado apenas, ha sido un oportunista y ha sabido manipular a todo el mundo para llevarse el mérito de todo el proyecto.
Origen de la expresión

Durante los siglos XVII y XVIII ya se utilizaba la expresión en algunos textos españoles de literatura costumbrista cuando alguien cuco era listo o astuto.
Más recientemente, a lo largo del siglo XX, se empezó a utilizar la expresión para referirse, también, a alguna prenda de ropa, objeto, animal, o a una persona mona, coqueta, linda, graciosa, encantadora…
En el diccionario de la RAE podemos encontrar que cuco significa los adjetivos mencionados anteriormente, y en una de sus otras acepciones vemos que dice «ave trepadora semejante al cuclillo, que suele poner sus huevos en los nidos de las urracas. Es frecuente en el centro de España.»

El origen de esta expresión viene de esta ave, el cuco común, cuclillo europeo o cuco europeo, conocido por su canto «cu-cu» y por estar presentes cada hora en punto en algunos relojes de pared.
Las hembras del cuco depositan sus huevos en los nidos de otras especies de aves, aprovechando que los propietarios no están presentes. Por lo tanto, no construyen nidos, sino que los «parasitan».
Estos huevos pueden ser de diferente color, las hembras suelen elegir nidos de especies cuyos huevos son similares, y de esta manera se los crían.
Cuando salen los pollos del cuco tienen un comportamiento que consiste en expulsar del nido los huevos y los polluelos de su anfitrión.
En definitiva, este ave, toda una artista del camuflaje y del engaño, es una estratega de la supervivencia cuya capacidad para engañar a otras aves y delegar la crianza de sus polluelos la convierte en uno de los ejemplos más fascinantes de astucia en la naturaleza.