Significado de "manga ancha"

Dar o tener manga ancha significa ser tolerante, benevolente o permisivo con situaciones que normalmente no se aceptarían.
Este modismo señala la indulgencia o la «blandura» a la hora de exigir obligaciones, el cumplimiento de los deberes y castigar las faltas.
Ejemplos
—Teníamos un profesor en el colegio que nos daba manga ancha los últimos días de clase y jugábamos a lo que queríamos.
—Mi madre siempre ha tenido más manga ancha con mi hermano mayor, a mí me ha exigido mucho más que a él.
—La oposición acusa al gobierno de tener manga ancha con los casos de corrupción del partido.
—¡Manga ancha!, déjales que hagan lo quieran, que llevan toda la semana encerrados en casa.
Origen de la expresión

El diccionario de la RAE, define manga ancha como lenidad o excesiva indulgencia.
La expresión tiene su origen alrededor del siglo XV y viene de la vestimenta que llevaban los jueces eclesiásticos, haciendo alusión al tamaño de las mangas de las sotanas y hábitos que utilizaban los monjes dominicos y la benevolencia que estos tenían para absolver a los feligreses de sus pecados a la hora de confesarse e imponerles una penitencia menor.

También hay quien señala el origen de esta expresión en las togas que utilizan los magistrados, que cuando dictan una sentencia más leve de lo esperado, se dice que han sido indulgentes o permisivos con el acusado.
Pingback: Tener un as en la manga - Horchata y palomitas
Los comentarios están cerrados.