Saltar al contenido

Batirse el cobre

Significado de "batirse el cobre"

batirse el cobre

Batirse el cobre es una expresión que se usa cuando queremos referirnos a luchar con valentía y esfuerzo, ya sea en un conflicto físico, en una discusión o debate, o en una situación difícil.

Deriva de la expresión batir el cobre, que significa trabajar arduamente, con mucho esfuerzo en una tarea o desempeñar un oficio con gran dedicación.

Según el diccionario de la RAE, batir el cobre es tratar un negocio con mucha viveza y empeño, y batirse el cobre es disputar con mucho acaloramiento y empeño, o trabajar mucho en negocios que producen utilidad.

Ejemplos:

—Nos vamos a tener que batir el cobre si nos queremos llevar el premio.
—Lleva años batiéndose el cobre en la empresa y no ha conseguido ni un ascenso ni una subida salarial.
—El boxeador se batió el cobre hasta el último asalto.
—Los sanitarios batieron el cobre durante la pandemia para salvar vidas.

Origen de la expresión

batir el cobre

El cobre, del latín cuprum, y este del griego kypros (de Chipre, isla donde surgieron las primeras minas de este metal en la Edad Antigua). Es un elemento de la tabla periódica, de número atómico 29, representado como Cu, y se trata de un metal rojizo anaranjado.

Fue uno de los primeros metales utilizados por el ser humano en la prehistoria y, aunque perdió algo de importancia con la siderurgia, en el siglo XIX se convirtió en una materia prima muy importante debido a su gran conductividad.

El origen de la expresión surge del trabajo de los artesanos metalúrgicos, especialmente los caldereros, que trabajaban golpeando repetidamente (batiendo) el cobre con un martillo para darle forma. Puesto que era un trabajo duro, la expresión adquirió un significado figurado como símbolo de esfuerzo y lucha.

Con el tiempo, su uso se extendió a otros ámbitos como las disputas, debates, competiciones, o situaciones difíciles que requieren esfuerzo y valentía.