Saltar al contenido

¿Cara o cruz?

¿Qué significa cara o cruz?

¿Cara o cruz? es la pregunta que hacemos cuando queremos echar algo a suertes con alguien. Es como decir pares o nones, piedra, papel o tijera, o pito pito gorgorito…, etc.

Se suele utilizar esta expresión para tomar una decisión aleatoria y después de elegir cara o cruz, se lanza una moneda al aire y cuando caiga se comprueba el lado de la moneda que queda hacia arriba, el ganador elige.

Además, también solemos decir en sentido figurado que el lado positivo y negativo de algo es la cara y la cruz de la misma moneda.

Ejemplos

—El árbitro acaba de lanzar la moneda al aire para elegir a cara o cruz qué equipo empieza sacando.
—No me apetece hacer la comida, lo echamos a cara o cruz.
—Esta es la cara y la cruz de la fama.
—Las redes sociales tienen su cara y su cruz, no solo tienen cosas buenas, también te esclavizan.

Origen de la expresión

La expresión tiene su origen en una antigua costumbre del Imperio Romano, donde se lanzaba una moneda al aire para tomar decisiones o resolver disputas.

En la Edad Media este juego se conocía como cara y pila, y en la Antigua Roma lo llamaban «navia aut caput» (barco o cabeza). 

cara o cruz romana

Actualmente en otros países hispanoamericanos se conoce como cara o sello, cara o corona, cara y ceca, águila o sol, cara o escudo. En inglés se conoce como head or tails, en Italia testa o croce y en Francia pile ou face.

En la España de la Edad Media y la Edad Moderna, en el anverso de las monedas aparecía la cara de un rey o emperador y en el reverso una cruz por influencia cristiana o un escudo de armas.

Hace siglos que en las monedas no figura una cara y una cruz, pero seguimos utilizando la expresión.