Saltar al contenido

No es moco de pavo

¿Qué significa "no es moco de pavo"?

no es moco de pavo

No es moco de pavo es una expresión coloquial que significa que no es poca cosa, que no es tontería, es decir, que es más importante o tiene más valor de lo que parece. 

Por el contrario, moco de pavo, es una locución para restar importancia a algo aunque rara vez se emplea de forma afirmativa o positiva.

Ejemplos

—Trabajas algunas noches, pero al final de mes son 3.500 euros, que no es moco de pavo.
—Se ha graduado en Ingeniería de Materiales, que no es moco de pavo.
—Ese premio es moco de pavo, no te llega ni para un desayuno. 

Origen de la expresión

Moco de pavo planta

El diccionario de la RAE nos dice que el moco de pavo es el apéndice carnoso y eréctil que tiene el pavo sobre el pico, o una planta herbácea de adorno… (como vemos en la imagen anterior). Y no ser algo moco de pavo es una locución verbal coloquial que significa ser de importancia.

El origen tiene lo suyo, por un lado existe una teoría que afirma que viene del siglo XVI, cuando se utilizaban unos relojes de bolsillo con una cadena colgando. Estos relojes eran objeto de lujo, y por tanto, de deseo para los ladrones.

Y dentro de esta teoría, unos afirman que los ladrones llamaban pavo a la víctima y cuando se les robaba el reloj se quedaba la cadena colgando como al pavo le cuelga la carúncula, y otros aseguran que el moco de pavo era como los ladrones denominaban en su jerga a la cadena por su parecido con este.

moco de pavo

Otras teorías defienden que el origen de la expresión viene precisamente del valor o importancia que tiene el moco de pavo, es decir, poco o nada, por ser algo desagradable, flojo, poco atractivo, insignificante, ridículo, despreciable, feo, etc.

El divulgador Alfred López, en su blog de Ya está el listo que todo lo sabe, señala que no existen pruebas escritas que confirmen que la expresión provenga de los relojes de bolsillo robados.

Y ahora, si quieres ver a un pavo poniéndose flamenco/pavoneándose, pincha este enlace: pavo flamenco.