Saltar al contenido

Rintintín o rentintín

Significado de la expresión «decir con retintín» Decir algo con ¿rintintín o con retintín? Cuando notas que alguien está diciendo algo con un tono irónico o sarcástico, o con intención de molestar de manera maliciosa,… Rintintín o rentintín

Y, e, o, u antes de…

CONJUNCIÓN Y Ante palabras que empiezan por el sonido /i/, la conjunción y se transforma en e: «tenemos que llegar rápido e irnos». Ante palabras que empiezan por «hi» sucede lo mismo: «tengo un examen… Y, e, o, u antes de…

Dar abasto

Significado de abasto De abastar, abastecer, provisión de bastimentos, especialmente de víveres. Dar abasto: Locución adverbial que significa proveer suficientemente.   Origen de la expresión El mercado de abastos o plaza de abastos es una instalación cerrada y… Dar abasto

¿Andó o anduvo?

Errores comunes A quién no se le ha escapado involuntariamente alguna vez un «andé«, o «andó«…? El verbo andar, es un verbo irregular de la primera conjugación, terminada en -ar, se conjuga igual que los… ¿Andó o anduvo?

Perjuicio y prejuicio

Continuamente oigo confundir estas palabras en la calle, en el trabajo, en la televisión…:No tengo perjuicios contra otras religiones/ Voy a exigir daños y prejuicios…El origen etimológico de las dos palabras es el mismo, pero… Perjuicio y prejuicio

La coma asesina

En estas frases se nota claramente la importancia que tiene una coma porque puede cambiar totalmente el significado de la oración, tanto por su exceso, como por su defecto, como si están mal posicionadas.Seguramente si… La coma asesina

Aun y aún

AÚN Se trata de un adverbio y equivale a todavía. Es una palabra tónica, por lo que lleva tilde (se pronuncia fuerte). AUn Se trata también de un adverbio pero equivale a siquiera, hasta o… Aun y aún

¿A gusto o agusto?

¿Cómo se escribe, agusto o a gusto?La forma correcta de escribir esta expresión es a gusto. Es una locución adverbial que se compone de la preposición a y el sustantivo gusto. El significado de a… ¿A gusto o agusto?

Leísmo, laísmo, loísmo

(*OBJETO IN/DIRECTO Y COMPLEMENTO IN/DIRECTO ES LO MISMO) PRONOMBRE El pronombre es una palabra que se emplea para designar una cosa sin emplear su nombre, común o propio.Hay pronombres personales (yo, tú, él, ella…), demostrativos… Leísmo, laísmo, loísmo