Saltar al contenido

¿Esquís o esquíes?

¿Convoys o convoyes? ¿bueys o bueyes? ¿Oscars u Oscares? ¿esprays o esprayes? Los sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas pueden formal el plural con –s o con –es: esquí/esquís/esquíes, bisturí/bisturíes/bisturíes, tabú/tabús/tabúes, jabalí/jabalís/jabalíes. Los… ¿Esquís o esquíes?

Nóbel o Nobel

Cuando decimos Nobel (no confundir con novel, de nuevo, novato, principiante) debemos hacerlo acentuando la última sílaba, ya que el origen de la palabra viene del inventor sueco Alfred Nobel y se pronuncia como palabra… Nóbel o Nobel

¿Metereología o meteorología?

Etimológicamente del griego μετέωρον metéōron ‘alto en el cielo’, ‘meteoro’; y λόγος lógos ‘conocimiento’, ‘tratado’) es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen.Por lo tanto la forma correcta… ¿Metereología o meteorología?

¿Dentífrico o dentrífico?

Esta palabra en su etimología está compuesta del latín «dens, dentis» que se traduce como diente y «fricāre» que quiere decir frotar. Por lo tanto, el término dentífrico, es el correcto.El dentífrico o pasta dentífrica es una sustancia… ¿Dentífrico o dentrífico?

A ver – haber…

Aunque haber y a ver se pronuncian igual, no significan lo mismo: A (preposición) + ver (infinitivo del verbo ver): Es una expresión que utilizamos cuando preguntamos: «¿A ver lo que te has comprado?». Cuando… A ver – haber…

Convencer

¿LE CONVEZCO O LE CONVENZO? Cuántas veces hemos oído a algún amigo o amiga decir: «voy a ver si le convezco…», suena mal, ¿no?, pues es tan sencillo como utilizar el verbo «vencer». Nadie dice:… Convencer

¿Han habido o ha habido?

En numerosas ocasiones escuchamos frases como «han habido muchos accidentes…», «habían muchas personas…», «han habido muchos problemas…», «han habido quejas de clientes…», etc. El uso correcto es «ha habido muchos accidentes, había muchas personas, ha… ¿Han habido o ha habido?