Saltar al contenido

Por H o por B

Significado de por H o por B Cuando utilizamos la expresión por h o por b (en ocasiones también la he escuchado en plural, por haches o por bes, e incluso a la inversa, por… Por H o por B

Y, e, o, u antes de…

CONJUNCIÓN Y Ante palabras que empiezan por el sonido /i/, la conjunción y se transforma en e: «tenemos que llegar rápido e irnos». Ante palabras que empiezan por «hi» sucede lo mismo: «tengo un examen… Y, e, o, u antes de…

Dar abasto

Significado de abasto De abastar, abastecer, provisión de bastimentos, especialmente de víveres. Dar abasto: Locución adverbial que significa proveer suficientemente.   Origen de la expresión El mercado de abastos o plaza de abastos es una instalación cerrada y… Dar abasto

¿Andó o anduvo?

Errores comunes A quién no se le ha escapado involuntariamente alguna vez un «andé«, o «andó«…? El verbo andar, es un verbo irregular de la primera conjugación, terminada en -ar, se conjuga igual que los… ¿Andó o anduvo?

Perjuicio y prejuicio

Continuamente oigo confundir estas palabras en la calle, en el trabajo, en la televisión…:No tengo perjuicios contra otras religiones/ Voy a exigir daños y prejuicios…El origen etimológico de las dos palabras es el mismo, pero… Perjuicio y prejuicio

Más y mas

más Del antiguo maes, y este del latín magis. Esta forma tónica es la más utilizada. MAS Solo se escribe sin tilde cuando hace de conjunción adversativa que equivale a pero. Es la forma átona (suave) de mas, se usa… Más y mas

Aun y aún

AÚN Se trata de un adverbio y equivale a todavía. Es una palabra tónica, por lo que lleva tilde (se pronuncia fuerte). AUn Se trata también de un adverbio pero equivale a siquiera, hasta o… Aun y aún

Enseguida o en seguida

¿Son las dos formas correctas? Las dos formas son válidas, aunque es preferible su escritura en una sola palabra. Las dos son adverbios y significan lo mismo: Inmediatamente después en el tiempo o en el… Enseguida o en seguida