Saltar al contenido

Vaya, baya, valla

Vaya: Puede ser un sustantivo femenino que equivale a ‘burla’ o ‘mofa’, o puede ser también una interjección usada para expresar satisfacción o decepción. (Dar una vaya). Normalmente se utiliza como tercera persona de singular… Vaya, baya, valla

Halla, haya, aya o allá

Halla: Del verbo hallar, encontrar, averiguar. Es la forma de la tercera persona del singular del presente de indicativo, o la segunda persona (tú) del singular del imperativo, del verbo hallar(se). Haya: Puede ser un sustantivo… Halla, haya, aya o allá

Sino y si no

Sino: del latín signum, señal, presagio.De sí y no . Conjunción adversativa usada para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior. Situación o estado a que una persona o una cosa llega o ha… Sino y si no

Sobretodo y sobre todo

Son dos palabras diferentes que no significan lo mismo. Sobre todo es una locución adverbial que quiere decir con especialidad, mayormente, principalmente, se escribe siempre separado. Sobretodo es un sustantivo masculino que hace referencia a… Sobretodo y sobre todo

Hecho y echo

Echo, echa, echas / hecho, hecha, hechas Echar: del latín iactāre. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. Echar basura a la calle.Despedir algo de sí. Está que echa chispas. Echa… Hecho y echo