Liderato y liderazgo
Diferencia entre liderato y liderazgo En ocasiones, oímos en la radio o en televisión «el piloto que quiere refrendar su liderazgo…», «el jugador quiere recuperar… Leer más »Liderato y liderazgo
Diferencia entre liderato y liderazgo En ocasiones, oímos en la radio o en televisión «el piloto que quiere refrendar su liderazgo…», «el jugador quiere recuperar… Leer más »Liderato y liderazgo
Diferencias: A menudo escuchamos frases como «debe de… deberías de… debo tener… deben llevar…», pero ¿cómo estaría bien dicho?¿Se pueden usar ambas formas? Sí, se… Leer más »Deber o deber de…
Participios dobles En este post quiero aclarar el uso de los verbos que presentan participios dobles en la lengua castellana. Muchas veces nos preguntamos si… Leer más »¿Imprimido o impreso? ¿Frito o freído?
Significado de percha y planta Según la RAE, percha (etimológicamente del francés perche y ésta del latín pertica, viene de pértiga) significa, entre otras acepciones,… Leer más »Tener buena percha/planta
CONJUNCIÓN Y Ante palabras que empiezan por el sonido /i/, la conjunción y se transforma en e: «tenemos que llegar rápido e irnos». Ante palabras… Leer más »Y, e, o, u antes de…
Significado de abasto De abastar, abastecer, provisión de bastimentos, especialmente de víveres. Dar abasto: Locución adverbial que significa proveer suficientemente. Origen de la expresión… Leer más »Dar abasto
Errores comunes A quién no se le ha escapado involuntariamente alguna vez un «andé«, o «andó«…? El verbo andar, es un verbo irregular de la… Leer más »¿Andó o anduvo?
Continuamente oigo confundir estas palabras en la calle, en el trabajo, en la televisión…:No tengo perjuicios contra otras religiones/ Voy a exigir daños y prejuicios…El… Leer más »Perjuicio y prejuicio
En estas frases se nota claramente la importancia que tiene una coma porque puede cambiar totalmente el significado de la oración, tanto por su exceso,… Leer más »La coma asesina
más Del antiguo maes, y este del latín magis. Esta forma tónica es la más utilizada. MAS Solo se escribe sin tilde cuando hace de conjunción adversativa que equivale a… Leer más »Más y mas